top of page

 

VISIÓN

Poblaciones naturales de cóndor andino (Vultur gryphus) bien conservadas, pleno equilibrio de su entorno y el ser humano armónicamente integrado a la naturaleza. 

MISIÓN

Generar un plan integral de conservación, que reúna el último adelanto biotecnológico con la cosmovisión de los pueblos originarios, para alcanzar los objetivos de conservación del PCCA. 

 

OBJETIVOS 

1- Optimizar la cría, el rescate y la rehabilitación de cóndores para derivar los ejemplares a planes de conservación ex situ e in situ de la especie, con la finalidad de contribuir a la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico. 

2- Implementar un plan cultural, educativo y de difusión para consolidar los alcances y resultados del PCCA, que permita generar un cambio en la comunidad, basado en la valoración de todas las formas de vida y el respeto hacia las tradiciones milenarias.  

3- Fomentar la capacitación de voluntarios, nacionales y extranjeros, para asegurar la funcionalidad del programa, potenciar sus resultados y favorecer el intercambio técnico, asegurando el desarrollo científico y la formación académica asociada a la conservación de biodiversidad. 

4- Utilizar el poder colectivo de asociaciones regionales, nacionales e internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, para promover la participación institucional, con la finalidad de informar e influir en el cambio político en relación al medioambiente. 

5- Maximizar los alcances y resultados de la ENCT (Estrategia Nacional contra Cebos Tóxicos), promoviendo su desarrollo en todo el país. 

6- Promover la creación e integración de Áreas Naturales Protegidas, privadas o estatales, enfocadas en la conservación del cóndor andino para asegurar la supervivencia de la vida silvestre y el equilibrio ambiental. 

7- Reducir y prevenir las alteraciones en el medio ambiente que generan las estructuras antrópicas, parques eólicos, tendidos eléctricos, antenas de comunicación y vertederos emplazados en áreas de distribución del cóndor andino. Asistir en las evaluaciones de estudios de impacto ambiental a las autoridades ambientales de las provincias.

Logo PCCA.png

Programa Conservación Cóndor Andino

  • Instagram Social Icon
  • Facebook Clean Grey
bottom of page